top of page

EntreActos. Charlas Performáticas:

JUSTICIA POÉTICA. MÚSICA Y PERFORMANCE PARA CUESTIONAR

Martes 28/02 18.30h

Ricardo Manetti | DJ Lia Ghara

LAS FUERZAS SENSIBLES. PROCEDIMIENTOS POÉTICOS PARA DARLES PASO
Miércoles 01/03 18.30h 

Julia Augé | Dora Barrancos | Pablo Farneda

MARRONES ESCRIBEN. LECTURA PERFORMÁTICA ANTIRRACISTA
Jueves 02/03 18.30h
Identidad Marrón

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE VIOLENCIA
Viernes 03/03 18.30h
José Garriga

¿Podría el arte alcanzar alguna forma de justicia, acaso una Justicia Poética?

Te invitamos a inaugurar EntreActos.Charlas performativas con Ricardo Manetti - Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.- y DJ Lia Ghara. Para conversar y bailar acerca de Arte y Justicia Poética-

Una propuesta para pensar cómo se gestan las ficciones de lo biográfico, aquello que hace fuerza desde el inconsciente para encontrar una forma y expresarse. Te invitamos a este encuentro auspiciado por la Universidad Nacional de Quilmes, Escuela Universitaria de Artes con Julia Augé, Dora Barrancos y Pablo Farneda. 

Lectura performática del libro Marrones Escriben por Daniela Ruiz y David Gudiño integrantes del colectivo antirracista Identidad Marrón, un colectivo de personas marrones/indígenas que busca poner en debate el racismo en Argentina y ofrecer una lectura para su entendimiento en Latinoamérica.

¿Qué es violencia? ¿Quién la define? ¿Qué la propicia? La violencia es un campo de disputa triangular, entre quien la ejerce, quien la sufre y quien la observa. ¿Somos seres naturalmente violentos? ¿La violencia es un recurso? ¿de quiénes?  Te invitamos a debatir y escuchar a José Garriga - Doctor en Antropología Social y profesor en la Universidad Nacional de San Martín.

LECTURAS SOBRE UN DISPOSITIVO
Domingo 05/03 18.30h

Gonzalo Córdova

ESTALLAMOS LA CÁMARA GESELL. ACERCA DE TEATRO BOMBÓN
Equipo Teatro Bombón

CHARLA PERFORMÁTICA CON NATALIA VILLAMIL

Martes 28/02 19.30h

CHARLA PERFORMÁTICA CON GIORDANO CASTRO
Martes 28/02 20.30h

¿Podemos pensar la Cámara Gesell como un dispositivo o como un teatro per se? ¿Cómo funciona el dispositivo escénico en este caso? ¿Observamos o somos observadxs? Gonzalo Córdova es Director, Artista Visual, Escenógrafo e Iluminador, entre otras cosas, y nos invita a reflexionar de forma crítica en relación al dispositivo escénico que creó a partir de la Cámara Gesell.

Desde el 2014 que trabajamos en residencia para crear piezas cortas con montaje en un sitio específico. ¿Por qué elegimos trabajar sobre la Cámara Gesell? ¿Qué cosas decidimos mirar a través del vidrio?

Natalia Villamil es Lic. Licenciada en Psicología, Magister en Dramaturgia y Diplomada en Género. Es argentina y tiene 45 años.Participó de la residencia de dramaturgia y montaje de Teatro Bombón Gesell con su obra “Las Dalias”. Te invitamos a conocer su proceso creativo, su camino artístico y sus universos. Con músico invitado especial.

Giordano Castro, es Graduado en Artes Escénicas y miembro fundador del Grupo Magiluth. Autor de “Color Bars”. Nació en Brasil y tiene 36 años. Te invitamos a conocer el  proceso creativo de este actor, dramaturgo y director brasileño.

CHARLA PERFORMÁTICA CON PAOLA TRACZUK
Miércoles 01/03 19.30h

CHARLA PERFORMÁTICA CON ALEJANDRO CLAVIER
Miércoles 01/03 20.30h

CHARLA PERFORMÁTICA CON JANAINA LEITE
Jueves 02/03 19.30h

CHARLA PERFORMÁTICA CON BOSCO CAYO
Jueves 02/03 20.30h

Paola Traczuk es dramaturga, directora, guionista y actriz. Escritora y directora de  “Los titanes”. Es argentina y vivió 18 años en México, tiene 42 años. Te invitamos a conocer su historia y su trabajo. Con invitadas muy especiales.

Alejandro Clavier es un artista interdisciplinario venezolano-peruano. Tiene 33 años y es director del festival de teatro 'Sala de Parto. Escribió y dirige “Sus canciones favoritas”. Te invitamos a  conocer su proceso creativo, su militancia  LGTBIQ+ y la no- historia de una renuncia que no fue.

Janaina Leite es actriz, directora, dramaturga y doctora por la Facultad de Comunicación y Artes de la USP. Nació en Brasil y tiene 41 años. Escribió y dirige “El Acuario”. Te invitamos a  conocer sus trabajos  y sus  investigaciones en torno a la pornografia de esta artista de Sao Paulo.

Bosco Cayo es actor, director y dramaturgo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Psicólogo de la Universidad de La Serena, integrante de Compañía Limitada, Teatro Sin Dominio y Teatro La Mala Clase. Nació en Chile y tiene 38 años. Es director y dramaturgo de “Mutismo selectivo”. Te invitamos a conocer sus obras  y conversar acerca de los límites afectivos/éticos en un contexto histórico, político y social.

CHARLA PERFORMÁTICA CON BRAI KOBLA
Viernes 03/03 19.30h

CHARLA PERFORMÁTICA CON ALEXANDRE DAL FARRA
Viernes 03/03 20.30h

CHARLA PERFORMÁTICA CON LAIDA AZKONA GOÑI
Sábado 04/03 18.30h

CHARLA PERFORMÁTICA CON KARINA HURTADO
Sábado 04/03 19.30h

Brai Kobla es dramaturgo y director escénico. Nació en Argentina y tiene 34 años.Fue regisseur de la ópera La voix humaine de Jean Cocteau, coproducida por el Teatro Mayor de Bogotá y el British Council. Escribió y dirige “El sujeto social”. Te invitamos a conocer su trabajo con la  comunidad senegalesa de La Plata y a su invitado especial.

Alexandre Dal Farra es dramaturgo, director y escritor, ha sido nominado a los principales premios brasileños. Doctorado por PPGAC de ECA/USP y maestro del Departamento de Letras Modernas da FFLCH. Nació en Brasil y tiene 41 años.  Dirige “Color Bars”.Te invitamos a esta entrevista performática entre Alexandre Dal Farra  y Lisandro Rodriguez  para conocerlos e intercambiar.

Laida Azkona Goñi es performer y creadora. Escribe y dirige junto a Txalo Toloza “Línea Sur”.  Nació en España y tiene 41 años.Te invitamos a conocer su trabajo en dupla con Txalo  y sus maneras de estudiar , escribir y poner en escena después de largos procesos creativos que se entrelazan.

Karina Hurtado en directora, actriz y titiritera, ha colaborado en compañías de México y Canadá, y es Directora Artística de la compañía Ánima Escénica. Nació en México y tiene 49 años.Dirige “Rimu dice”. Te invitamos a conocer su proceso creativo a través del teatro de objetos y su vínculo con la pieza que dirige.

CHARLA PERFORMÁTICA CON VERÓNICA PERROTTA
Sábado 04/03 20.30h

Verónica Perrotta es actriz, guionista y Magíster en Dramaturgia (UNA). Nació en Uruguay y tiene 47 años  Dirige “Estás a punto de volver a ser tu”. Te invitamos a conocer a esta artista de Montevideo, su camino multidisciplinario y su vinculación la pieza escrita por Marco Mendonça -Portugal  

bottom of page